
Ginkgo biloba: propiedades, beneficios y usos
(870) (14)
Plantas Medicinales , Alimentación saludable , Remedios Caseros
El Ginkgo biloba es un árbol cuyo extracto se considera especialmente eficaz para combatir trastornos circulatorios del envejecimiento. Por lo qué si quieres conocer sus propiedades, beneficios y usos, a continuación te los mostramos.
Ginkgo biloba
Estamos ante una planta medicinal que proviene de China y que se lleva utilizando desde hace más de 2.000 años en tratamientos para trastornos del cerebro o de bajo flujo de la sangre. Por lo que conocer sus beneficios, usos, contraindicaciones y cómo consumirlo es muy necesario para hacerlo de la manera adecuada.
Principales propiedades y beneficios
Con el paso del tiempo se ha demostrado que las propiedades de las hojas tienen un poderoso efecto sobre la circulación y la sangre. Asimismo, las semillas tienen sustancias capaces de eliminar bacterias infecciosas y hongos.
En definitiva, cuenta con múltiples propiedades que resultan interesantes para mantenernos sanos. Destacamos la actividad vaso reguladora, mejora de la circulación cerebral, carácter antioxidante, antiagregante plaquetario, aumenta la captación de glucosa y de oxígeno en el cerebro, reduce los daños en la retina, aumenta la capacidad de aprendizaje, entre otros.
Usos del Ginkgo Biloba
Dentro de los principales usos dentro de la medicina, tenemos que sus hojas son eficaces para tratar la ansiedad, la memoria, la depresión, falta de atención, dolor y pesadez de piernas, trastornos venosos, demencia, problemas de visión, esquizofrenia, discinesia tardía, vértigo y mareos, etc. Sus usos son tan abundantes que es muy empleada en todo tipo de remedios caseros naturales.
¿Cómo se consume?
Lo primero que necesitas es comprar Ginkgo Biloba. ¿Cómo y dónde se compra? Fácil, a través de nuestro herbolario online. Una vez lo hayas recibido en casa, tendrás que ingerirlo mediante una infusión, secando sus hojas. Aún así, también puedes encontrarlo en comprimidos, líquidos o en geles.
Si prefieres tomar infusión de Ginkgo Biloba, solo necesitas hacer un preparado con 40 o 60 gramos de hojas por cada litro de agua. Basta con poner agua a hervir y cuando haya hervido lo retiras del fuego y añades las hojas. Luego lo tapas y dejas reposar durante 5 minutos aproximadamente. Por último lo filtras y cuando enfríe un poco ya estará listo para beber. Con tomarlo 3 veces al día es suficiente.
Contraindicaciones
En cuanto a las contraindicaciones Ginkgo Biloba, destacar que no deben tomarlo las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños menores de 5 años, personas con sangrados frecuentes o que ingieren medicamentos que fluidifican la sangre y quienes han sufrido de convulsiones o episodios de ataques epilépticos. En este caso es mejor evitar el contacto con ginkgo biloba.
¿Existen efectos secundarios?
Todo lo que se ingiere en exceso puede acarrear todo tipo de efectos secundarios. En este caso, algunos de los más sonados son problemas de estreñimiento, dolor de cabeza o mareos, agitación, reacciones alérgicas, molestias en el estómago, etc. Nada especialmente grave pero que se puede evitar si se toma en su justa medida.
Ahora que conoces todo sobre Ginkgo Biloba, ¿ya has pensado cómo lo vas a emplear? No dudes en preguntarnos si tienes dudas, será un placer ayudarte.